viernes, 14 de mayo de 2010

George Orwell 1984

Esta novela que leí de joven, constituye una advertencia muy seria, de cuán terrible podrá llegar a ser el futuro si el poder recae en unas manos dispuestas a partes iguales a coartar los derechos del individuo y a manipular su percepción de la realidad hasta el punto de que, aun padeciendo una horrible represión, se crean en posesión del mayor grado de libertad nunca visto.
En el momento de su publicación (1949) el argumento se analizo como una alegoría sobre el régimen comunista de la U.R.S.S. lo que le ocasiono serias reticencias editoriales ya que la Unión Soviética resultaba la mayor y mejor garantía de triunfo en la guerra frente al fascismo internacional. Hoy, ya fuera de escena el poder soviético, la novela de Orwell cobra proporciones profeticas.

Hoy en día ya nos creemos en posesión del mayor grado de libertad nunca visto. Solo con apretar unos botones pasamos de un canal a otro que nos confirma lo libres que somos, lo bien que vivimos; tenemos Internet, canales sociales y miles de kilómetros libres en las “autopistas de la información”

Elegimos a nuestros gobernantes y tenemos derecho a voto, huelga y pataleo…
Pero… ¿a quien le importa?

El poder ya ha caído en unas manos dispuestas a partes iguales a coartar los derechos del individuo y a manipular su percepción de la realidad
No nos engañemos, ya no mandan nuestros flamantes e incompetentes gobernantes electos, el poder ha caído en manos de la ECONOMIA DE MERCADO, éste es el verdadero “Amo” que se esconde detrás de los gobiernos ya sean de derechas o de izquierdas. Éste “Amo” es el Gran Hermano del que nos previene George Orwell en su 1984, él es el que convierte a lideres en marionetas, a personas en números y dramas humanos en estadísticas. Su naturaleza es EL CAPITAL y su tendencia el crecimiento desmedido, para lo que no duda en fusionarse una y otra vez eliminando cada vez, un poco de esa molesta ingerencia que suponen las personas. No tiene nacionalidad aunque se disfrace de Capital Español, Americano, Francés, Europeo, etc. No dudara en trasladarse a otro país donde los beneficios sean mayores, los gastos mas bajos y los trabajadores tengan menos derechos.

Si vamos a dejar que esto continué sin hacer nada deberíamos leer o releer la novela que os menciono, por lo menos para ir aprendiendo las consignas que aparecen en ella para cuando el Gran Hermano nos las pida y así demostrar nuestra fidelidad:

La guerra es la paz.
La libertad es la esclavitud.
La ignorancia es la fuerza.

En los próximos días algunas voces nos llamaran a huelgas y manifestaciones y otras nos venderán la necesidad de medidas de ajuste económicos para salvar el sistema, a los que escuchemos a los primeros nos acusaran de insolidarios y egoístas por defender nuestros derechos, pero ¿que derechos defienden los segundos? Pero lo peor, es que la gran mayoría, simplemente cambiaremos de canal.
Fue Edmund Burke quien dijo que “para que el mal triunfe, solo hace falta que los hombres buenos no hagan nada”.


P.D. para los que quieran leer el resumen de la novela de George Orwell 1984, dejo este link de donde he extraido las referencias.
http://www.bibliopolis.org/articulo/1984.htm

1 comentario:

Unknown dijo...

A mi esta novela me pareció una de las más interesantes lecturas que se puedan hacer hoy en día, creo que en los intitutos de debería incluir en el lista de lecturas obligatorias y que se debería debatir la visión de Orwell aplicada a nuestra sociedad.

La manipulación mediática y política que se hace del ciudadno por parte de los poderosos, bien sean estos los políticos aprovechateguis de turno o el consejero delegado de la empresa en boga, es ciertamente penoso, pero más patético resulta el observar que funciona, que la gente se cree la bazofia que vomitan los diferentes medios informativos en todos sus canales.